Para qué sirve la Amitriptilina 25 mg

La Amitriptilina 25 mg es un medicamento que actúa como un antidepresivo de carácter tricíclico. En lo que respecta al principio activo de esta medicina se conoce como amitriptilina clorhidrato, junto con otros componentes como la lactosa deshidratada, la celulosa pulverizada y el almidón de maíz; entre otros.

Propiedades de la Amitriptilina 25 mg

Sus propiedades se centran en actuar como un antidepresivo actuando directamente en los receptores, bloqueando la recaptación de lo que son los neurotransmisores en la serotonina. Su proceso metabólico se desarrolla en el hígado y se elimina por la vía renal. Una de las características de la amitriptilina es que una vez que se ingiere, desencadena un efecto sedante en el paciente.

Mecanismos de acción de la Amitriptilina 25 mg

Actualmente no se ha encontrada una definición exacta del proceso del mecanismo de acción de la amitriptilina; sobre todo tratándose de un tema relacionado con el tratamiento de la depresión. Lo que hasta ahora se sabe es que los medicamentos antidepresivos de naturaleza tricíclica, tienen la capacidad de aumentar los niveles de concentración de la llamada sinapsis de la noradrenalina o de la serotonina en lo que es el sistema nervioso central.

¿Para qué enfermedades sirve tomar la Amitriptilina 25 mg?

La Amitriptilina 25 mg sirve para:

  • Tratamiento de pacientes con síndrome depresivo mayor.
  • Tratamiento en pacientes en estado de ansiedad por la depresión.
  • Tratamiento de pacientes con trastornos depresivos con psicosis.
  • Tratamiento de pacientes con enfermedades maniacodepresivas.

¿En qué presentaciones se vende la Amitriptilina 25 mg?

  • Anapsique con 2 tabletas de 25 mg., cada una.
  • Anapsique con 50 tabletas de 25 mg., cada una.
  • Tryptanol con 50 tabletas de 25 mg., cada una.

Medicamento antidepresivo

Dosis de la Amitriptilina 25 mg

LA PRESENTE INFORMACIÓN ES DE CARÁCTER EDUCATIVO Y NO REPRESENTA UNA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER MEDICAMENTO.

Dada la naturaleza de este medicamento, es importante que la dosificación del mismo en los pacientes, se haga de manera particular, y como resultado de un exhaustivo análisis del caso que refiere el propio paciente. Algo importante que debe tenerse en consideración, es que este tratamiento, dada la forma en como actúa la amitriptilina, empieza a surtir efectos en la semana seis de dicho tratamiento. Normalmente suele indicarse la ingesta de unos 25 mg., de amitriptilina en la etapa inicial del tratamiento para que sea tomada entre dos a cuatro ocasiones al día.

Este tipo de tratamientos en donde se emplea la amitriptilina suelen ser de larga duración, es por ese motivo que es importante que el paciente no deje pasar un día sin tomarse como se indica, el medicamento. Para tal fin es importante la ayuda de los familiares del enfermo para que lo apoyen con estos casos.

Efectos secundarios del consumo de la Amitriptilina 25 mg

  • Pueden darse casos de visión borrosa.
  • Casos de confusión.
  • Dificultad para tragar.
  • Presencia de sudoración excesiva.
  • Sensación de agitación.
  • Algunos sufren ataques de pánico.
  • Pacientes con manifestaciones de delirio.
  • Pacientes con alucinaciones.
  • Episodios con crisis compulsivas.
  • Sensación de nerviosismo.
  • Se presentan casos de crisis de ansiedad.
  • Pacientes refieren dificultad para poder dormir.
  • Casos en donde se nota una dificultad para hablar.
  • Movimientos de manera incontrolada en las piernas.
  • Movimientos de manera incontrolada en los brazos.
  • Se presenta rigidez muscular en los pacientes.

Contraindicaciones por el uso de la Amitriptilina 25 mg

La amitriptilina se encuentra contraindicada en aquellos pacientes que en ese momento estén siendo tratados por un caso de depresión mediante medicamentos que forman parte del grupo de los llamados IMAO: inhibidores de la monoaminooxidasa. Lo mismo en aquellos casos en el que el paciente esté siendo tratado con la medicina llamada cisaprida.

En el caso particular de que un paciente recientemente haya sufrido un infarto al miocardio, la amitriptilina se encuentra contraindicada. Ahora bien, en lo que se refiere a algunas condiciones de salud como el de algún tipo de asma, algún caso maniacodepresivo, enfermedades cardiovasculares, disfunción hepática o de esquizofrenia, el médico deberá valorar el nivel de riesgo-beneficio de utilizar o no la amitriptilina.

¿Cuáles son las precauciones al tomar la Amitriptilina 25 mg?

Los pacientes que vayan a tomar la amitriptilina deben de abstenerse de beber alcohol. Lo mismo si va a conducir es mejor evitarlo ya que se puede presentar un estado de somnolencia en el paciente. Por otro lado, se recomienda no suspender el paciente el tratamiento.
CONSULTA A TU MÉDICO.

Deja un comentario