Para qué sirve el Amlodipino

El  Amlodipino es un medicamento es perteneciente al grupo de los llamados bloqueantes referentes a los canales del calcio que son llamados dihidropirinas. Suele utilizarse generalmente para implementar tratamientos contra la hipertensión arterial y dolores de pecho íntimamente relacionados con algunos tipos de anginas. También funciona como un vasodilatador de los vasos sanguíneos.

Propiedades del Amlodipino

Tiene la capacidad de actuar como un agente vasodilatador de las arterias periféricas que llega a actuar directamente en lo que es el musculo liso de tipo vascular, con la finalidad última de poder reducir de manera consistente los niveles de resistencia vascular periférico; el resultado final es una reducción óptima y necesaria de los niveles de presión arterial que presenta el paciente.

Una vez que se ha ingerido el amlodipino y surge el efecto necesario, sea este por la vía oral, se debe tener en consideración que los niveles de absorción suelen ser lentos, aunque así son necesarios. Una vez que cumple su función se excreta por la vía renal no sin antes haberse metabolizado por el hígado.

Mecanismos de acción del Amlodipino

Su mecanismo de acción terapéutica se centra en ser un antihipertensivo y/o antianginoso; según sea el caso.

Caja de Amlodipino

¿Para qué enfermedades sirve tomar el Amlodipino?

El Amlodipino sirve para:

  • Tratamiento de casos de hipertensión arterial.
  • Tratamiento de la angina crónica.
  • Tratamiento de la angina vasopástica.

¿En qué presentaciones se vende el Amlodipino?

  • Aken con 10 tabletas de 5 mg., cada una.
  • Aken con 30 tabletas de 5 mg., cada una.
  • Aken con 100 tabletas de 5 mg., cada una.
  • Amlibon con 10 tabletas de 5 mg., cada una.
  • Amlibon con 30 tabletas de 5 mg., cada una.
  • Amlibon con 10 tabletas de 10 mg., cada una.
  • Amlibon con 30 tabletas de 10 mg., cada una.
  • Avistar con 10 tabletas de 5 mg., cada una.
  • Avistar con 30 tabletas de 5 mg., cada una.
  • Avistar con 60 tabletas de 5 mg., cada una.

Dosis del Amlodipino

LA PRESENTE INFORMACIÓN ES DE CARÁCTER EDUCATIVO Y NO REPRESENTA UNA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER MEDICAMENTO.

Se inicia normalmente este tipo de tratamiento con una dosis de 5 mg., al día y posteriormente, en caso de ser necesario, se va aumentando la dosis tal y como la indique el médico en la receta. Es común que la dosis se aumente a la cantidad de 10 mg., diarios. No se recomienda la ingesta del amlodipino en pacientes menores a los 18 años.

Efectos secundarios del consumo del Amlodipino

  • Dolor de cabeza.
  • Sensación de nauseas.
  • Casos de vértigo.
  • Sensación de fatiga frecuente.

Contraindicaciones por el uso del Amlodipino

Está seriamente contraindicado en pacientes que padecen de alergia a los componentes activos del amlodipino, si el propio paciente refiere que ha padecido o padece de un suministro de sangre deficiente en los tejidos, casos de presión sanguínea a niveles bajos, latidos del corazón a un ritmo acelerado. Si padece de un estrechamiento de lo que es la llamada aorta.

¿Cuáles son las precauciones al tomar el Amlodipino?

Se debe tener precaución de tomar el amlodipino en aquellos pacientes que han padecido o padecen de un caso de insuficiencia hepática. Misma situación si el paciente refiere que ha padecido o padece de algún tipo de insuficiencia cardíaca.

Es relevante para la salud del paciente que le informe al médico tratante, antes de que le indique un tratamiento con el amlodipino, si en ese momento de la consulta está tomando algún otro medicamento y/o algún tipo de suplemento alimenticio o vitamínico.
CONSULTA A TU MÉDICO.

Deja un comentario