Para qué sirve la Amoxicilina 500 mg

La Amoxicilina 500 mg es un medicamento es de tipo antibiótico, el cual cuenta con un amplio espectro, ya que entre otras cosas, forma parte del grupo de medicamentos de penicilinas. El beneficio máximo que se alcanza con el uso de la amoxicilina es que ayuda a impedir lo que es la proliferación de las bacterias que provocan las infecciones en el ser humano.

Propiedades de la Amoxicilina 500 mg

Presenta como una de sus propiedades básicas el de ser un medicamento que desarrolla una acción bactericida; y como tal, su comportamiento va a depender directamente de las posibilidades que se tengan para alcanzar a unirse a las proteínas que se encuentran localizadas en la penicilina, mismas que se localizan en las membranas citoplasmáticas de naturaleza bacteriana.

Otra de las características que toman relevancia es que ante la ingesta de la amoxicilina, esta suele distribuirse de manera uniforme a través de los huesos y los líquidos corporales del paciente. Suele metabolizarse gracias al hígado y se elimina por medio de la vía renal.

Mecanismos de acción de la Amoxicilina 500 mg

Tiene la facultad de incidir en el proceso de la etapa final del proceso de síntesis de las proteínas en la pared celular de las bacterias, con esto, la amoxicilina ayuda a eliminar la lisis de la bacteria y causar su muerte.

¿Para qué enfermedades sirve tomar la Amoxicilina 500 mg?

La Amoxicilina 500 mg sirve para:

  • Tratamiento de la faringitis.
  • Tratamiento de la otitis.
  • Tratamiento de infección en la vesícula.
  • Tratamiento de la sinusitis.
  • Tratamiento de infecciones en las vías respiratorias.
  • Tratamiento de las infecciones producidas en el tracto urinario.
  • Tratamiento de casos de gonorrea.
  • Tratamiento de infecciones gastrointestinales.
  • Tratamiento de infecciones en los tejidos blandos.
  • Tratamiento de infecciones en la piel.

Antibiotico muy reconocido

¿En qué presentaciones se vende la Amoxicilina 500 mg?

  • Ameclina con 12 cápsulas de 500 mg., cada una.
  • Amiglan con 12 cápsulas de 500 mg., cada una.
  • Amiglan con 28 cápsulas con 500 mg., cada una.
  • Amiglan con 40 cápsulas de 500 mg., cada una.
  • Amiglan con 56 cápsulas con 500 mg., cada una.
  • Amobay con 15 cápsulas de 500 mg., cada una.
  • Amoxiflur con 12 cápsulas de 500 mg., cada una.
  • Amoxiflur con 100 cápsulas de 500 mg., cada una.
  • Amoxil con 9 cápsulas de 500 mg., cada una.
  • Amoxil con 12 cápsulas de 500 mg., cada una.

Dosis de la Amoxicilina 500 mg

LA PRESENTE INFORMACIÓN ES DE CARÁCTER EDUCATIVO Y NO REPRESENTA UNA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER MEDICAMENTO.
Como costumbre y estudio médico, la amoxicilina se dosifica en los pacientes adultos la ingesta de 250 mg., a 500 mg., para ser tomada cada ocho horas. En el caso de la dosis pediátrica, la dosis corresponde a la ingesta de 25 mg., a 50 mg., para ser tomadas cada ocho horas.

Efectos secundarios del consumo de la Amoxicilina 500 mg

  • Sensación de debilidad frecuente.
  • Sensación de cansancio irregular.
  • Episodios de diarrea.
  • Sensación de náuseas.
  • Casos de vómito.
  • Casos de urticaria.
  • Presencia evidente de prurito.

Contraindicaciones por el uso de la Amoxicilina 500 mg

Es un medicamento que suele contraindicarse en aquellos pacientes que han presentado situaciones de cualquier tipo de alergia, como puede ser la urticaria o el asma. También para aquellos pacientes que tienen antecedentes de colitis o de disfunción renal.

¿Cuáles son las precauciones al tomar la Amoxicilina 500 mg?

Como medidas preventivas, es bueno que el paciente que ingiera la amoxicilina, esté consciente de que si al caer en una dificultad, como por ejemplo, respiratoria; de manera inmediata suspenda el tratamiento y acuda al hospital para que sea atendido por el efecto secundario.

Si en otros casos, el paciente conoce que ha padecido o padece de alguna afección relacionada con el hígado, debe hacérselo saber al médico. Lo mismo en aquellos casos en los que el paciente haya padecido de una enfermedad relacionada con el riñón. En ambos casos, al tener esa información el médico, va a ajustar la dosis de la amoxicilina e incluso puede llegar a tomar la decisión de cambiar ese medicamento por otro.

En caso de que el tratamiento con amoxicilina que haya prescrito el médico, vaya a durar mucho tiempo, es necesario que se vigile al paciente ante la posibilidad de que se aparezcan otras infecciones por el hecho de que se esté desarrollando una resistencia del organismo a la amoxicilina. En otros casos, cuando un paciente esté en tratamiento con la amoxicilina, es prudente que el médico evalúe el estado que va presentando el paciente en relación al hígado.
CONSULTA A TU MÉDICO.

Deja un comentario