Para qué sirve el Barmicil

El Barmicil es un medicamento que tiene la principal acción terapéutica de aliviar casos de infecciones que se presentan en la piel de las personas; las cuales hayan sido precisamente ocasionadas por algunas bacterias u hongos. Esto quiere decir que este fármaco se concibe como un medicamento de naturaleza antinflamatoria que además tiene propiedades de naturaleza fungicida y bactericida en el paciente.

Propiedades del Barmicil

Este fármaco desarrolla propiedades de naturaleza antinflamatoria, antibióticas, antimicóticas y vasoconstrictoras. El objetivo central de este medicamento es el de aliviar problemas relacionados con la piel.

Mecanismos de acción del Barmicil

Este fármaco desarrolla un efecto de naturaleza antinflamatoria, vasoconstrictor y antiprurítico; gracias a lo que es el diplopionato de betametasona; junto con el desarrollo de un efecto antibiótico de lo que es la sustancia conocida como gentamicida.

Medicina para las  infecciones

¿Para qué enfermedades sirve tomar el Barmicil?

El Barmicil sirve para:

  • Tratamiento de infecciones como el pie de atleta.
  • Tratamiento de infecciones que se presentan en la zona de la ingle del paciente.
  • Tratamiento por casos de tiña corporal, es decir, la presencia de puntos rojos en varias partes del cuerpo.
  • Tratamiento de casos por candidiasis.
  • Tratamiento de casos de vaginitis.
  • Tratamiento por una afección de irritación en la piel.
  • Tratamiento por casos de picaduras de mosquitos.

¿En qué presentaciones se vende el Barmicil?

  • Crema con 15 gr.
  • Crema con 30 gr.
  • Crema con 40 gr.
  • Crema con 50 gr.

Dosis del Barmicil

LA PRESENTE INFORMACIÓN ES DE CARÁCTER EDUCATIVO Y NO REPRESENTA UNA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER MEDICAMENTO.

Es común que las personas utilicen este medicamento para tratar algunos casos de naturaleza leve. Aun así, se recomienda que se obtenga y aplique el medicamento bajo una receta médica; sobre todo porque se pueden presentar algunos casos alérgicos de gravedad. La dosificación corresponde en todos los pacientes para que se ponga en la zona de la piel indicada una capa fina de la crema de barmicil, para realizarse en dos ocasiones al día.

El tiempo en que deberá durar el tratamiento es de acuerdo al comportamiento que esté presentando la infección, se espera que en poco tiempo el mismo tienda a desaparecer. Ahora bien, si dentro de un periodo de al menos cuatro semanas, no se nota alguna mejoría, entonces, es necesario que se vaya a consultar al médico para que valore la posibilidad de cambiar el tratamiento con el uso de otro fármaco.

Efectos secundarios del consumo del Barmicil

  • Sensación de ardor en algunas zonas de la piel.
  • Casos de urticaria.
  • Sensación de comezón en algunas partes de la piel.
  • Sensación de resequedad en algunas áreas de la piel.
  • Casos de formación de ampollas.
  • Casos de descamación.

Contraindicaciones por el uso del Barmicil

Es necesario que este medicamento no se vaya a utilizar en aquellos padecimientos de una lesión de naturaleza tuberculosa. Este medicamento no está diseñado para tal fin. Tampoco en aquellas personas que presentan un padecimiento relacionado con una infección de tipo viral. Además, también está contraindicado el uso de este medicamento en aquellos pacientes que manifiestan alguna alergia a uno de los componentes del barmicil.

El uso del barmicil en pacientes embarazadas son de alto riesgo, por lo que por esa razón, se encuentra contraindicado en aquellos casos.

¿Cuáles son las precauciones al tomar el Barmicil?

Se debe tener en consideración que el uso del barmicil en un tiempo de larga duración, puede desencadenar un desarrollo de proliferación de algunos microorganismos que pueden aumentar los niveles de hipersensibilidad o infección en el paciente que está bajo tratamiento con este fármaco. Si esto llegara a suceder, es necesario que inmediatamente se suspenda el tratamiento y se asista al hospital para que sea revisado.
CONSULTA A TU MÉDICO.

Deja un comentario