Para qué sirve el Gelmicin

El Gelmicinste es un medicamento que suele utilizarse por parte de los médicos, para implementar tratamientos para combatir las infecciones de tipo cutáneo.

Propiedades del Gelmicin

Gracias a las propiedades con que cuenta este medicamento, es que es altamente factible utilizarlo para los tratamientos indicados. Esto es gracias a la combinación de los ingredientes que se encuentran en el gelmicin; por ejemplo, los efectos de la betametasona son altamente eficaces, como agente antinflamatorio e incluso antipruritico. Y la gentamicina, cuenta con una eficacia alta para desarrollar su acción antibacteriana.

Además, ambos componentes tienen la capacidad de poder absorberse de manera total mediante su mecanismo sistémico dentro de la piel. Incluso es capaz de llegar a lo que es el torrente circulatorio.

Mecanismos de acción del Gelmicin

El gelmicin tiene la capacidad de desarrollar varios efectos en el paciente que lo ingiere, en primer lugar, funciona como un antinflamatorio, también como un vasoconstrictor y desarrolla funciones antiprurico, gracias a la betamesona. Esto es, desarrolla una acción de naturaleza antibacteriana y antimicótica que posibilita la eliminación de infecciones.

Medicina contra los hongos

¿Para qué enfermedades sirve tomar el Gelmicin?

El Gelmicin sirve para:

  • Tratamiento de casos de infecciones de tipo dérmico.
  • Tratamiento casos de inflamación en lo que es la dermatosis.
  • Tratamiento de casos de infección de naturaleza bacteriana.
  • Tratamiento de casos de infección de naturaleza micótica.

¿En qué presentaciones se vende el Gelmicin?

  • Caja con un tubo de 30 g., de crema.
  • Caja con un tubo de 60 g., de crema.

Dosis del Gelmicin

LA PRESENTE INFORMACIÓN ES DE CARÁCTER EDUCATIVO Y NO REPRESENTA UNA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER MEDICAMENTO.
La dosis corresponde a una aplicación de una capa destinada al área afectada que se vaya a tratar.

Efectos secundarios del consumo del Gelmicin

  • Aparece una sensación de ardor en la piel.
  • Se da un caso de sensación de comezón en la piel.
  • Casos de irritación en la piel.
  • Padecimiento de dermatitis alérgica.

Contraindicaciones por el uso del Gelmicin

Este medicamento se encuentra contraindicado en aquellos pacientes que refieren una hipersensibilidad a lo que es el clotrimazol, así como la betametasona y los corticoides. Además está contraindicado para aplicarse en lesiones de la piel provocada por tuberculosis o herpes de nivel simple e incluso de varicela.

¿Cuáles son las precauciones al tomar el Gelmicin?

Se recomienda que como medida preventiva no se aplique el gelmicin en pacientes que se encuentran embarazadas. No se recomienda la aplicación cutánea de la medicina en áreas muy extensas e incluso en caso de irritación, se suspenda de manera inmediata la aplicación del gelmicin.

Rn caso de que se presente un caso de hipersensibilidad al medicamento o sensación de irritación, de manera inmediata deberá suspenderse el tratamiento y el paciente inmediatamente asistir al hospital para que sea atendido y se valore otro tipo de tratamiento.
CONSULTA A TU MÉDICO.

Deja un comentario