Para qué sirve el Levofloxacino 500 mg

El levofloxacino 500 mg se centra en sus funciones terapéuticas en lo que es el ser un tipo de antibiótico bactericida. Sirve para tratar una serie de infecciones en el paciente. Y algunos casos de enfermedades respiratorias.

Propiedades del Levofloxacino 500 mg

Resulta ser un antibiótico con cualidades bactericidas que poseen un amplio espectro en lo que son las familias de las quirinolas. Una vez que el paciente ha ingerido este fármaco, inmediatamente suele absorberse sus propiedades en lo que es la vía gastrointestinal. Suele excretarse a través de la orina.

Mecanismos de acción del Levofloxacino 500 mg

Este involucra lo que es un proceso de unión de los componentes de la droga con la girasa resultante en el ADN. Este resulta ser la enzima que tiene bajo su responsabilidad el proceso de la replicación del propio ADN.

¿Para qué enfermedades sirve tomar el Levofloxacino 500 mg?

El Levofloxacino 500 mg sirve para:

  • Tratamiento de infecciones en el tracto urinario.
  • Tratamiento de algunas infecciones en la piel.
  • Tratamiento de algunas infecciones en lo que es el tejido blando.
  • Tratamiento de las infecciones relacionadas con el tracto respiratorio.
  • Tratamiento de la bronquitis de nivel crónico.
  • Tratamiento de la neumonía.
  • Tratamiento de la osteomielitis.
  • Tratamiento de casos de artritis séptica.

¿En qué presentaciones se vende el Levofloxacino 500 mg?

  • Bredelin con 7 tabletas de 500 mg., cada una.
  • Elequine con 1 tableta de 500 mg.
  • Elequine con 7 tabletas de 500 mg., cada una.
  • Elequine con 14 tabletas de 500 mg., cada una.
  • Elequine con 28 tabletas de 500 mg., cada una.
  • Flevox con 7 tabletas de 500 mg., cada una.
  • Lefloxin con una tableta de 500 mg., cada una.
  • Lefoxin con 3 tabletas de 500 mg., cada una.
  • Lefloxin con 5 tabletas de 500 mg., cada una.
  • Lefloxin con 7 tabletas de 500 mg., cada una.

Dosis del Levofloxacino 500 mg

LA PRESENTE INFORMACIÓN ES DE CARÁCTER EDUCATIVO Y NO REPRESENTA UNA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER MEDICAMENTO.

Este medicamento suele aplicarse y dosificarse según la presentación y tipo de tratamiento a implementar. En el caso de los pacientes adultos que toman el levofloxacino por la vía oral, generalmente corresponde la cantidad de 500 mg., para ser tomado cada 24 horas. En un periodo de catorce días. Ahora bien, si el tratamiento se realiza usando una infusión de tipo intravenoso, entonces la dosificación corresponde a la cantidad de 5 mg/ml.

En el caso del uso de los comprimidos, estos se toman en cantidades que van de los 250 mg., a los 500 mg., para cada 24 horas. Este tratamiento durará catorce días. En el caso de que se trate de una solución de tipo oral, la dosis corresponde a la cantidad de 25 mg/ml, por cada 24 horas.

Medicina para las infecciones de la piel

Efectos secundarios del consumo del Levofloxacino 500 mg

  • Casos de diarrea.
  • Sensación de náuseas.
  • Manifestación de prurito en la piel.
  • Manifestación de rash cutáneo.
  • Casos de vaginitis.
  • Casos de dispepsia.
  • Casos de paranoia.
  • Tratamiento contra la inflamación de la próstata.
  • Casos de tendinitis.
  • Casos de trastornos de sueño.
  • Padecimiento de pancreatitis.
  • Presencia de insomnio.
  • Casos de artritis.
  • Tratamiento de neumonía.
  • Tratamiento de bronquitis crónica.
  • Tratamiento para la sinusitis.
  • Presencia de dolor de tipo abdominal.
  • Casos de insuficiencia renal.
  • Casos de visión borrosa.
  • Pacientes desarrollan cuadros de depresión.
  • Casos de alucinaciones.
  • Tratamiento para inflamaciones de las vértebras.
  • Tratamiento contra las inflamaciones de la médula ósea.

Contraindicaciones por el uso del Levofloxacino 500 mg

El uso de este fármaco se encuentra contraindicado en aquellas mujeres que se encuentran embarazadas o en periodo de lactancia materna. También se encuentra contraindicado el uso del levofloxacino en aquellas personas que muestran una reacción de hipersensibilidad a las quirinolas.

Se encuentra además contraindicado el uso de este medicamento en aquellos pacientes que padezcan de insuficiencia renal, en pacientes con antecedentes de convulsiones u otras afectaciones relacionadas con el comportamiento del sistema nervioso.

¿Cuáles son las precauciones al tomar el Levofloxacino 500 mg?

Se debe de tener en consideración que en la mayoría de los casos, cuando se inicia un tratamiento con levofloxacino, surgen efectos secundarios de manera inmediata, sobre todo en lo referente a una manifestación de hipersensibilidad. También suelen presentarse casos de un tipo de colapso de naturaleza cardiovascular.
CONSULTA A TU MÉDICO.

Deja un comentario