La Nitazoxanida es un medicamento de tipo antiparasitario, que tiene la capacidad de funcionar como un agente en contra de lo que son los organismos de naturaleza protozoaria, quienes son los responsables del desarrollo de enfermedades en lo que es el aparato digestivo. De manera particular suele usarse este fármaco en aquellos casos en los que se desarrolla un caso de diarrea que suele ser originada por la presencia de un protozoario. Generalmente se distingue este tipo de diarrea cuando dura más de siete días.
Contenido
- 1 Propiedades de la Nitazoxanida
- 2 Mecanismos de acción de la Nitazoxanida
- 3 ¿Para qué enfermedades sirve tomar la Nitazoxanida?
- 4 ¿En qué presentaciones se vende la Nitazoxanida?
- 5 Dosis de la Nitazoxanida
- 6 Efectos secundarios del consumo de la Nitazoxanida
- 7 Contraindicaciones por el uso de la Nitazoxanida
- 8 ¿Cuáles son las precauciones al tomar la Nitazoxanida?
Propiedades de la Nitazoxanida
Este antiparasitario es resultado de un proceso de estructuración de lo que es el nitrotiazol; cuyo resultado es una molécula que cuenta con un mejor espectro, además de mayor eficacia y potencia. Su proceso de absorción se da de manera inmediata, excretándose por medio de lo que es la orina.
Mecanismos de acción de la Nitazoxanida
Este se desarrolla interrumpiendo lo que es el proceso del metabolismo del parásito que causa la infección.
¿Para qué enfermedades sirve tomar la Nitazoxanida?
La Nitazoxanida sirve para:
- Tratamiento de infecciones causadas por amibas en el intestino.
- Tratamiento de amebiasis de tipo intestinal crónico.
- Tratamiento por una infección de naturaleza parasitaria.
- Tratamiento por una infección intestinal.
¿En qué presentaciones se vende la Nitazoxanida?
- Caja con 6 tabletas de 100 mg., cada una.
- Caja con 7 tabletas de 100 mg., cada una.
- Caja con 14 tabletas de 100 mg., cada una.
- Caja con 6 tabletas de 200 mg., cada una.
- Caja con 7 tabletas de 200 mg., cada una.
- Caja con 14 tabletas de 200 mg., cada una.
- Caja con 6 tabletas de 250 mg., cada una.
- Caja con 7 tabletas de 250 mg., cada una.
- Caja con 14 tabletas de 250 mg., cada una.
- Caja con 6 tabletas de 500 mg., cada una.
Dosis de la Nitazoxanida
LA PRESENTE INFORMACIÓN ES DE CARÁCTER EDUCATIVO Y NO REPRESENTA UNA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER MEDICAMENTO.
Los médicos regularmente indican la dosis de la nitazoxanida en cantidades de 500 mg., para ser tomadas en dos ocasiones diarias, en un periodo de no más de tres días consecutivos. Mientras que en el caso de los pacientes pediátricos en un rango de edad de los dos a los doce años, es de la cantidad de 7.5 mg/kg.
Efectos secundarios del consumo de la Nitazoxanida
- Sensación de náuseas.
- Casos de vómito.
- Sensación de malestar epigástrico.
- Casos de dolor en la zona abdominal.
- Casos de anorexia.
- Se presenta una falta de apetito.
Contraindicaciones por el uso de la Nitazoxanida
La nitazoxanida se encuentra contraindicado en aquellos pacientes que refieren un caso de hipersensibilidad a lo que es el principio activo. También está contraindicado el uso de este medicamento en niños menores a los dos años.
¿Cuáles son las precauciones al tomar la Nitazoxanida?
Se debe evitar la ingesta de este fármaco, en aquellas pacientes que se encuentran embarazadas, o en periodo de lactancia materna.
CONSULTA A TU MÉDICO.