El Paracetamol 500 mg tiene como beneficio que este provee al cuerpo propiedades analgésicas necesarias para determinado tratamiento. También tiene propiedades de tipo antipirético, el cual da una sensación de relajante y/o calmante para los dolores que padece el paciente. A parte de ser usado para aliviar algunos dolores, suele aplicarse para poder bajar la fiebre, los niveles de dolor de cabeza e incluso los dolores en el sistema muscular. Incluso se utiliza esta medicina para tratar casos de artritis.
Cuando un paciente llega a tener un fuerte dolor de muelas, se indica la ingesta del paracetamol 500 mg. en las mujeres que llegan a padecer de dolores menstruales también, bajo prescripción médica toman este medicamento. Se emplea también el paracetamol 500 mg para aliviar dolores causados por ciática e incluso se utiliza en las salas de recuperación operatoria cuando un paciente sale de cirugía.
Contenido
- 1 Propiedades del Paracetamol 500 mg
- 2 Mecanismos de acción del Paracetamol 500 mg
- 3 ¿Para qué enfermedades sirve tomar el Paracetamol 500 mg?
- 4 ¿En qué presentaciones se vende el Paracetamol 500 mg?
- 5 Dosis del Paracetamol 500 mg
- 6 Efectos secundarios del consumo del Paracetamol 500 mg
- 7 Contraindicaciones por el uso del Paracetamol 500 mg
- 8 ¿Cuáles son las precauciones al tomar el Paracetamol 500 mg?
Propiedades del Paracetamol 500 mg
Sus propiedades se centran en ser un analgésico y antipirético que ayuda a aliviar de manera gradual los dolores.
Mecanismos de acción del Paracetamol 500 mg
Este consiste en actuar como un analgésico y/o antipirético que ayuda a inhibir lo que es el proceso de síntesis de las llamadas prostaglandinas, impidiendo así el impulso o sensación de dolor.
¿Para qué enfermedades sirve tomar el Paracetamol 500 mg?
El Paracetamol 500 mg sirve para:
- Tratamiento de dolores de tipo severo o moderado.
- Tratamiento de dolor menstrual.
- Tratamiento de dolores de cabeza.
- Tratamiento en el sistema muscular.
- Tratamiento para los dolores de espaldas.
- Tratamiento para dolores de muelas.
- Tratamiento para dolores de dientes.
- Tratamiento de fiebre.
- Tratamiento para la gripe.
- Tratamiento postoperatorio.
¿En qué presentaciones se vende el Paracetamol 500 mg?
- Abatem con 20 tabletas de 500 mg., cada una.
- Acetafen con 12 tabletas de 500 mg., cada una.
- Acetif con 10 tabletas de 500 mg., cada una.
- Amolgen con 10 tabletas de 500 mg., cada una.
- Analphen con 10 tabletas de 500 mg., cada una.
- Analphen con 20 tabletas de 500 mg., cada una.
- Andox mr con 10 tabletas de 500 mg., cada una.
- Andox mr con 20 tabletas de 500 mg., cada una.
- Antidol con 10 tabletas de 500 mg., cada una.
- Antidol con 20 tabletas de 500 mg., cada una.
Dosis del Paracetamol 500 mg
LA PRESENTE INFORMACIÓN ES DE CARÁCTER EDUCATIVO Y NO REPRESENTA UNA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER MEDICAMENTO.
Aun cuando este medicamento es posible que se adquiera sin receta médica, lo ideal y para beneficio de la propia salud e integridad de las personas, no se recurra a la automedicación, es decir, se adquiera por una prescripción médica. Cuando apegado a lo que se indica en la receta, se toma el paracetamol 500 mg, se debe tener en cuenta que los efectos empiezan a notarse en un promedio de tiempo que va entre los treinta a sesenta minutos.
Es común que la dosis corresponda a un promedio de entre 500 mg., a mil mg., de dicho medicamento, para tomarse entre cuatro a ocho horas, según el criterio del propio médico y las necesidades del tratamiento.
Efectos secundarios del consumo del Paracetamol 500 mg
- Algunas personas al tomar este medicamento presentan erupciones cutáneas.
- En casos extremos se dan situaciones de anemia de tipo hemolítica.
- Personas manifiestan náuseas.
- Algunos pacientes tienden a vomitar.
- Personas llegan a desarrollar casos de hipotensión.
- Pacientes llegan a sufrir daños de tipo renal.
- Pacientes llegan a presentar daño de tipo hepático.
Contraindicaciones por el uso del Paracetamol 500 mg
Debe tenerse en consideración si el paciente es propenso a una alergia a los componentes de este medicamento, no se tome el mismo. Suele tenerse en cuenta para una contraindicación el hecho de que el paciente también sea alérgico a medicamentos como la dipirona, la aspirina y otros antinflamatorios. Suele estar contraindicado este medicamento en aquellos pacientes que sufren de alguna enfermedad hepática de nivel crónico.
¿Cuáles son las precauciones al tomar el Paracetamol 500 mg?
Aun cuando puede obtenerse esta medicina sin prescripción médica, se recomienda que se haga mejor con receta, una de las razones es que se puede presentar el caso de que se ingiera una sobredosis de la misma y causar grandes daños e incluso la muerte. Y en el caso particular de las mujeres que se encuentran embarazadas, es pertinente que no se tome esta medicina. Lo mismo si se sabe que es una persona con predisposición alérgica a este medicamento.
Las personas que padezcan de alcoholismo se recomienda que no tomen este medicamento para su propia seguridad. De hecho, si es necesario llevar un tratamiento con este u otros medicamentos, es necesario que no esté la persona bajo los efectos del alcohol.
A diferencia de otros medicamentos, en este en particular si puede tomarse por las mujeres que están en periodo de lactancia materna, solo que debe hacerse con moderación. Para evitar una complicación por ingesta de medicamentos, es oportuno que en el momento de la consulta, el paciente refiera al médico tratante si está tomando algunos medicamentos y si se tiene la lista, mucho mejor.
CONSULTA A TU MÉDICO.