La Pentoxifilina es un medicamento que tiene la característica de ser un agente vasodilatador de tipo periférico, que suele implementarlo el médico para realizar tratamientos relacionados con las ulceras que se llegan a presentar en las piernas, tratar la gangrena, y cosas menos dolorosas como los calambres que suelen presentarse sobre todo en las noches.
También suele la pentoxifilina, actuar como un agente de tipo hemorreológico, que se usa para tratar algunas alteraciones en el riego de tipo vascular. Suele tratarse también con la pentoxifilina algún tipo de accidente cardiovascular, dolores por neuropatía diabética, además de situaciones de enfermedad relacionadas con el sistema auditivo y los ojos.
Es usada la pentoxifilina para ayudar a la mejora del flujo sanguíneo, sobre todo, en aquellos pacientes que padecen problemas relacionadas con la circulación. Como se puede observar, este medicamento sirve para realizar y aliviar diversas dolencias y enfermedades. Dependerá de la evaluación del médico si diagnostica determinada dosis de la pentoxifilina.
Contenido
- 1 Propiedades de la Pentoxifilina
- 2 Mecanismos de acción de la Pentoxifilina
- 3 ¿Para qué enfermedades sirve tomar la Pentoxifilina?
- 4 ¿En qué presentaciones se vende la Pentoxifilina?
- 5 Dosis de la Pentoxifilina
- 6 Efectos secundarios del consumo de la Pentoxifilina
- 7 Contraindicaciones por el uso de la Pentoxifilina
- 8 ¿Cuáles son las precauciones al tomar la Pentoxifilina?
Propiedades de la Pentoxifilina
La pentoxifilina es un componente médico que se deriva de lo que se conoce como dimetilxantina, que tiene la particularidad de reducir de manera considerable y necesaria, la viscosidad de la sangre en el organismo. También tiene la característica de proporcionar flexibilidad a los llamados eritrocitos. Por otro lado, ayuda también a regular los niveles de concentración de los tejidos.
En el caso de la reducción necesaria para el buen funcionamiento del sistema circulatorio en el cuerpo, se debe al hecho de que se regula la disminución de lo que suelen ser las concentraciones plasmáticas en la propia sangre. En ese sentido, la pentoxifilina suele absorberse una vez ingerido, totalmente. La vida promedio de este medicamento ronda la hora.
Mecanismos de acción de la Pentoxifilina
Los componentes de la pentoxifilina permiten que el organismo del paciente, reduzca de manera ideal la densidad de la sangre que por diversas razones suele aumentar. También funciona de esa manera para tratar el tema de la viscosidad de la propia sangre. Lo anterior, ayuda a que en el cuerpo se dé una mejor fluidez de la sangre y los vasos sanguíneos funcionen de manera correcta.
¿Para qué enfermedades sirve tomar la Pentoxifilina?
La Pentoxifilina sirve para:
- Tratamiento de enfermedades vasculares de tipo periférico.
- Tratamiento postoperatorio.
- Tratamiento de enfermedades relacionadas con la arteria.
- Tratamiento de ulceras en las extremidades.
- Tratamiento de afecciones cardiovasculares.
¿En qué presentaciones se vende la Pentoxifilina?
- ARTELIFE 400 mg, con 30 tabletas liberación prolongada
- CIRAPER 400 mg, con tabletas liberación prolongada
- DILAPRINAF 400 mg, con tabletas liberación prolongada
- DILAPRINAF 600 mg, con tabletas liberación prolongada
- DUPLAT 400 mg, con 30 y 60 grageas de liberación prolongada
- PENTOXIFILINA APOTEX 400 mg, con 30 grageas liberación prolongada
Dosis de la Pentoxifilina
LA PRESENTE INFORMACIÓN ES DE CARÁCTER EDUCATIVO Y NO REPRESENTA UNA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER MEDICAMENTO.
Es muy frecuente que la pentoxifilina se recete para que sea ingerido por la vía oral, por parte del paciente. En otras ocasiones suele hacerse por la vía intravenosa. Dependerá del criterio y/o necesidad del médico tratante, que sea de una u otra forma. De manera concreta y en términos generales, las dosis corresponden de la siguiente manera.
Si la dosis se indica por medio de la vía oral, normalmente en los pacientes adultos se receta la ingesta de dos comprimidos para tomarse tres veces al día. Si es a través de la vía intravenosa, la ingesta es de aplicarse dos veces al día. Todo esto durante un lapso de tiempo que no exceda la semana. Este último criterio puede variar de acuerdo a las propias necesidades del tratamiento dictado por el médico.
Efectos secundarios del consumo de la Pentoxifilina
Es común que en el caso de la toma de la pentoxifilina, si se llegan a presentar efectos secundarios, estos estén relacionados con la presencia de una visión de tipo borrosa, sensación de presión en el estómago, dolor y/o malestar estomacal, desarrollo de conjuntivitis, dolor frecuente de cabeza, episodios frecuentes de diarrea y/o vómito, presencia de angina de pecho, incluso estado depresivo y alucinación.
Contraindicaciones por el uso de la Pentoxifilina
Este medicamento no deberá ingerirse si el paciente presenta una hipersensibilidad a los componentes de la misma. Tampoco si el paciente ha presentado cuadros de hemorragias, sobre todo, de tipo intraocular. Mismo criterio se aplica si como paciente ha padecido o padece algún tipo de afección relacionada con un infarto al miocardio.
La pentoxifilina está contraindicada en aquellos pacientes que han presentado una hemorragia debido al comportamiento anticoagulante, desencadenando en episodios graves de hemorragia. Si ha presentado algún tipo de urticaria, también está contraindicado este medicamento. Lo mismo si presenta hipotensión de tipo arterial.
Es de vital importancia que cuando esté bajo tratamiento con la pentoxifilina, no maneje ningún tipo de maquinaria pesada y no se ingiera ningún tipo de bebida alcohólica. En caso contrario, su integridad está en peligro. Si por alguna razón hay una sobredosis de este medicamento inmediatamente deberá provocarse el vómito para desechar la medicina y evitar una intoxicación seria.
¿Cuáles son las precauciones al tomar la Pentoxifilina?
Es de vital importancia entender que este medicamento tiene una función de control de las enfermedades a las cuales se puede indicar la ingesta, esto quiere decir que no curará esas enfermedades en cuestión. Es necesario, por otro lado, que el médico tenga de su conocimiento si como paciente tiene alguna otra enfermedad aparte de la que se va a tratar.
Los mismo debe hacerse en relación a si se está tomando algún otro tratamiento además del que se le va a indicar en el momento de la consulta. Esto le permitirá tener al médico tratante, un mejor panorama del cuadro clínico del paciente y tomar la mejor decisión posible posterior al diagnóstico, respecto a qué recetar. Esto ayudará a tener una mejor eficiencia en el tratamiento.
Es importante tener en consideración que cuando se tome algún comprimido de pentoxifilina, deberá acompañarse de líquidos y hacerlo durante las comidas del día, con la finalidad de evitar algún tipo de malestar estomacal, ya que sus componentes resultan ser demasiado fuertes y llegan a ser irritantes. Esto se hace como medida preventiva.
Si como paciente, presenta o ha padecido algún tipo de enfermedad de gravedad, que esté íntimamente relacionada con el riñón o hígado, debe hacérselo saber al médico que deberá inmediatamente de regular las dosis del tratamiento con pentoxifilina. No está demás saber que este medicamento no se receta a los pacientes infantiles, es decir, pediátricos.
Si en el momento de la consulta, el paciente está llevando algún tipo de tratamiento, debe de notificar al médico en cuestión, qué medicamentos está tomando para ello. Especial cuidado debe tenerse en caso de que se esté tomando la insulina ya que al combinarse con la pentoxifilina, puede traer serias consecuencias que afectan la salud del paciente.
CONSULTA A TU MÉDICO.