Categoría: Antiulceroso
-
Para qué sirve la Ranitidina
La Ranitidina es una medicina que tiene la particularidad de actuar como un antagonista de tipo H2, es decir, funge como un receptor de lo que es la histamina; su propiedad es ser un antihistamínico. Esto significa que la ranitidina bloquea la producción de los niveles del ácido estomacal. Cuando un paciente refiere al médico…
-
Para qué sirve el Ranisen
El Ranisen es un medicamento que tiene dentro de sus beneficios al ingerirse por el paciente, el de actuar como un antiulceroso, es decir, funciona como un agente antagonista de lo que suelen ser los receptores de la sustancia llamada histamina. Propiedades del Ranisen Tiene la capacidad de actuar como un antagonista de los procesos…
-
Para qué sirve el Omeprazol 20 mg
El Omeprazol 20 mg es un medicamento se suele recetar para tratar casos relacionados con las úlceras de tipo péptico, también para realizar tratamientos para aliviar situaciones de reflujo de tipo gastroesofágico e incluso lo que es la conocida acidez del estómago. Lo que sucede una vez que se toma el omeprazol 20 mg es…
-
Para qué sirve el Omeprazol
El Omeprazol generalmente se aplica cuando se empieza un tratamiento para contrarrestar efectos relacionados con algún tipo de úlcera de tipo péptico, es decir, situaciones relacionadas con la digestión del estómago. También sirve para tratar problemas de úlceras de tipo dispepsia. También es ideal para problemas de reflujo de tipo gastroesofágico y/o acidez estomacal. Propiedades…
-
Para qué sirve el Lansoprazol
El Lansoprazol es un tipo de medicamento que tiene como función central de ser un antiulceroso, esto es, un tipo de bloqueante de naturaleza selectiva de lo que son los protones. Es un medicamento que de acuerdo a sus propiedades, pertenece al grupo de los fármacos de tipo inhibidor de lo que es la bomba de…
-
Para qué sirve el Famotidine 40 mg
La Famotidine 40 mg, pertenece al grupo de medicamentos conocidos como bloqueadores H2, los cuales, tienen la capacidad de reducir los niveles del ácido que suele generarse en el estómago. Los médicos lo usan para realizar tratamientos contra lo que se conoce como ERGE, esto es, una enfermedad de reflujo gastroesofágico. También para tratar casos del…
-
Para qué sirve la Butilhioscina
La Butilhioscina es un medicamento que tiene la propiedad de ser un antiespasmódico, de tipo semisintético, el cual es resultado de la derivación de la escopolamina; de tal manera que su función medicinal, se centra en aliviar aquellos dolores que se llegan a presentar en la zona del tracto intestinal. Además de eso, también sirve…
-
Para qué sirve el Sucralfato
El Sucralfato es un medicamento que tiene como característica principal el de ser un antiulceroso, es decir, sus propiedades ayudan a aliviar casos de ulcera y padecimientos similares, como la presencia de irritación en el estómago, ya que cuando se ingiere esta medicina, al surtir su efecto, genera una barra protectora en lo que es…
-
Para qué sirve la Buscapina
La Buscapina se suele clasificarse como parte del grupo de los antiespasmódicos. Suele ser generalmente usados por los médicos, para realizar tratamientos relacionados con los dolores intestinales, cuando estos, precisamente tienen su origen en la presencia de espasmos en la zona muscular del intestino. Es importante tener en consideración que al tener su origen la…