Categoría: Vitamínico
-
Para qué sirve la Tiamina 300 mg
La Tiamina 300 mg es un medicamento suele emplearse con la finalidad de que ayude al organismo en el proceso de descomposición de los azucares. Ayuda además a tratar situaciones de nerviosismo, complicaciones del corazón derivado de la escasez de tiamina. Mecanismo de acción de la Tiamina 300 mg Este fármaco interviene en el proceso del…
-
Para qué sirve el Neurobion
El Neurobion es más que un complemento de carácter multivitamínico que tiene el objetivo final de ayudar a que la persona que lo requiera, puede adicionar mediante la ingesta del propio neurobion, aquellas vitaminas que no logre producir por sí misma. También se conoce como una medicina con características analgésicas, antinflamatorios y, sobre todo, anti…
-
Para qué sirve el Complejo B
El Complejo B es uno de los más importantes agentes vitamínicos que podemos encontrar en el mercado y que ofrece muchos beneficios para nuestra salud. El complejo B forma parte de un grupo de vitaminas de tipo hidrosoluble, es decir, es una pastilla que se puede disolver en el agua. La función básica de la…
-
Para qué sirve el Ácido fólico
El Ácido Fólico es un medicamento que forma parte del grupo de la vitamina B; de hecho, los médicos y químicos, entre otros, suelen conocer al ácido fólico como folato y/o vitamina B9. La función central de este es el de ayudar a la formación continua de los llamados glóbulos rojos. También tiene la tarea…
-
Para qué sirve la Tribedoce
La Tribedoce es un medicamento con el mismo nombre Tribedoce, se conoce como un complejo de carácter vitamínico que contiene lo que es la vitamina B1 con el componente conocido como clorhidrato de Tiamina, la vitamina B6 con el componente llamado clorhidrato de Prididixona y la vitamina B12 con el componente conocido como Cianocobalamina. Suele…